Dirección
Carrer Comte d'Urgell 236
08036 Barcelona
El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act) es una ley innovadora que busca asegurarse de que la inteligencia artificial (IA) que se usa en Europa sea segura, transparente y respete los derechos de las personas. Aquí tienes un resumen más sencillo:

Clasificación de los Sistemas de IA
El reglamento divide los sistemas de IA en cuatro categorías según su nivel de riesgo:
- Riesgo inaceptable: Sistemas prohibidos, como los que manipulan a las personas o hacen puntuaciones sociales.
- Alto riesgo: Deben cumplir con muchas reglas, como los sistemas usados en áreas importantes como la salud, la educación o la justicia.
- Riesgo limitado: Necesitan ser transparentes, como los chatbots que deben decirte que son IA.
- Riesgo mínimo: No tienen requisitos adicionales, como los filtros de spam.
Reglas para los Sistemas de Alto Riesgo
Los sistemas de alto riesgo tienen que cumplir con varios requisitos:
- Gestión de riesgos: Identificar y reducir posibles problemas.
- Datos de calidad: Usar datos buenos y representativos para evitar sesgos.
- Transparencia: Explicar claramente qué hace el sistema y sus limitaciones.
- Supervisión humana: Asegurarse de que siempre haya un humano controlando el sistema.
- Seguridad: Garantizar que el sistema funcione bien incluso en situaciones difíciles.
Evaluación y Vigilancia
Los sistemas de IA de alto riesgo deben pasar evaluaciones antes de venderse. Además, habrá supervisión continua para asegurar que sigan cumpliendo con las reglas.
Derechos de las Personas
El reglamento también protege a los ciudadanos:
- Transparencia: Derecho a saber si estás interactuando con un sistema de IA.
- No discriminación: Protección contra decisiones injustas de IA.
- Recurso: Derecho a apelar decisiones de IA que te afecten negativamente.
Apoyo a la Innovación
El AI Act promueve la innovación responsable, creando «zonas de prueba» donde las empresas pueden experimentar con nuevas tecnologías bajo supervisión. También apoya a las pequeñas empresas y startups para que se adapten a las nuevas reglas.
Supervisión y Coordinación
Se creará un Comité Europeo de Inteligencia Artificial para coordinar la implementación del reglamento y guiar a los países y empresas.